Se extiende en 686 hectáreas que preservan la última franja de monte nativo de la región y une dos áreas boscosas separadas entre sí por extensos territorios tapizados con pino resinoso.
Dos arroyos importantes como el Urugua-í y el Aguaray-Gauzú enmarcan este tesoro natural y le brindan la posibilidad de ser recorrido por sus vertientes, brindando el vital líquido para que esta selva del laurel y guatambú pueda desarrollarse en toda su expresión.
Para viajar en auto hasta Parque Provincial Esperanza desde distintos puntos del pais puedes hacerlo a traves de las siguientes rutas de Misiones: Ruta Provincial 227, Ruta Nacional 12, Ruta Provincial 19, Ruta Provincial 18, Ruta Provincial 17 y Ruta Nacional 101 (consulta en el mapa por mas rutas cercanas).
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
¡Que preciosidad! Y las fotos buenisimas :)
ResponderEliminarGracias a tí por comentar. Saludos.
Eliminar