Su nombre proviene de la voz diaguita Tafingastaque significa "Valle de Tafí", según otra versión proviene de Taktillakta o "Entrada Espléndida".
Posee clima templado, con un invierno seco (suele nevar) y una temperatura que oscila durante el día entre los -10º y los 20º, mientras que en verano la temperatura máxima es de 28º y por las noches desciende a los 13º. Cuenta con una población estable de 7.000 habitantes.
Ubicado a 2000 metros de altura sobre el nivel del mar, conjuga hermosos paisajes y un clima ideal para el descanso en cualquier época del año.
A 15 Km. de Tafí del Valle se encuentra la villa veraniega El Mollar, el lugar preferido por la juventud por su vida nocturna, en esta villa se encuentra también La Sala, un predio donde se ubican las 107 piezas de Menhires. También en este lugar se construyó el dique La Angostura. En este embalse, de casi 700 hectáreas y de aproximadamente, 30 m. de profundidad, se pueden pescar pejerreyes y truchas, y practicar deportes náuticos, especialmente en verano.
Privilegiado por su belleza natural cuenta con un patrimonio cultural muy bien conservado. Se pueden admirar las construcciones de adobe y paja, las pircas de piedra y las artesanías de cerámica.
Actualmente se conservan aún los cascos de algunas estancias, como la estancia de Los Cuartos y Las Tacanas donde el visitante puede hospedarse o la estancia Las Carreras, donde se muestra el ordeñe y la producción de quesos. Esta visita puede ser parte del circuito Vuelta al Valle.
0 commentarios:
Publicar un comentario