Uno de los más hermosos paseos de la Ciudad de Buenos Aires es la Plaza San Martín y sus inmediaciones. Está ubicada en la zona de Retiro, muy cerca de la estación de trenes con mayor cantidad de pasajeros transportados de todo el país.
Es una de las plazas más antiguas de la Argentina y tiene su historia; allí se desarrolló un combate durante las segundas invasiones inglesas de 1807 donde se luchó y repelió el desembarco.
Ese fue el lugar elegido por el General San Martín, nuestro mayor héroe militar, para fundar e instalar el Regimiento de Granaderos a Caballo, hoy en día la guardia personal del presidente de la Nación. Al cumplirse el centenario del nacimiento de San Martín en 1878 y como homenaje a su memoria y gesta, se le puso su nombre a la plaza.
Paseo de los granaderos y estatua del General San Martín
En sus enormes y cuidados canteros hay una gran variedad de especies arbóreas, tanto nativas como foráneas, destacándose un enorme gomero con más de 100 años de antigüedad. Tiene ramas tan grandes que fue necesario suplementarlas para evitar que se quebraran.
Gomero centenario
Como en otros paseos públicos hay monumentos y esculturas valiosas lo que provocó que en el año 1942 fuera declarada monumento histórico nacional. En los alrededores de la Plaza también hay edificaciones emblemáticas como por ejemplo el Museo de Armas de la Nación, la Cancillería y el edificio Kavanagh. Desde la bajada provocada por las barrancas que en otros tiempos contenían al Río de la Plata (hoy en día la costa del Río se encuentra a varios cientos de metros más hacia el este), se puede observar la Plaza de Retiro, la Torre de los Ingleses con su enorme reloj, la imponente edificación de la estación de trenes y justo frente a ella el edificio del hotel Sheraton. Esa barranca es utilizada diariamente por gran cantidad de empleados de las diversas oficinas circundantes para almorzar, tomar sol, conversar y disfrutar del paisaje.
Torre de los Ingleses, izq. estación de trenes, der. el Sheraton
Museo de armas de la Nación
El edificio Kavanagh es un magnífico rascacielos que en alguna época llegó a ser el más alto de Sudamérica, construido en el año 1936 fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 1999. Tiene una interesante leyenda que por si sola amerita la realización de una publicación aparte.
Edificio Kavanagh
Otra nota de color es un bello y moderno edificio vidriado con tonalidades celestes. Es de la empresa WeKork que se dedica al alquiler temporario de oficinas. Pasar por la puerta y observar la recepción impacta, tanto en el lujo como en el buen gusto desplegado para su construcción y terminación.
Vista del edificio WeWork desde la Plaza San Martín
Para finalizar y como todos saben somos un país donde se respira fútbol, no podemos dejar de mostrar la foto donde se observa en las barrancas que forman una tribuna natural, que se ha instalado una enorme pantalla para que la gente pueda ver el mundial de Rusia en directo.
Uno de los más hermosos paseos de la Ciudad de Buenos Aires es la Plaza San Martín y sus inmediaciones. Está ubicada en la zona de Retiro, muy cerca de la estación de trenes con mayor cantidad de pasajeros transportados de todo el país.
Es una de las plazas más antiguas de la Argentina y tiene su historia; allí se desarrolló un combate durante las segundas invasiones inglesas de 1807 donde se luchó y repelió el desembarco.
Ese fue el lugar elegido por el General San Martín, nuestro mayor héroe militar, para fundar e instalar el Regimiento de Granaderos a Caballo, hoy en día la guardia personal del presidente de la Nación. Al cumplirse el centenario del nacimiento de San Martín en 1878 y como homenaje a su memoria y gesta, se le puso su nombre a la plaza.
Paseo de los granaderos y estatua del General San Martín
En sus enormes y cuidados canteros hay una gran variedad de especies arbóreas, tanto nativas como foráneas, destacándose un enorme gomero con más de 100 años de antigüedad. Tiene ramas tan grandes que fue necesario suplementarlas para evitar que se quebraran.
Gomero centenario
Como en otros paseos públicos hay monumentos y esculturas valiosas lo que provocó que en el año 1942 fuera declarada monumento histórico nacional. En los alrededores de la Plaza también hay edificaciones emblemáticas como por ejemplo el Museo de Armas de la Nación, la Cancillería y el edificio Kavanagh. Desde la bajada provocada por las barrancas que en otros tiempos contenían al Río de la Plata (hoy en día la costa del Río se encuentra a varios cientos de metros más hacia el este), se puede observar la Plaza de Retiro, la Torre de los Ingleses con su enorme reloj, la imponente edificación de la estación de trenes y justo frente a ella el edificio del hotel Sheraton. Esa barranca es utilizada diariamente por gran cantidad de empleados de las diversas oficinas circundantes para almorzar, tomar sol, conversar y disfrutar del paisaje.
Torre de los Ingleses, izq. estación de trenes, der. el Sheraton
Museo de armas de la Nación
El edificio Kavanagh es un magnífico rascacielos que en alguna época llegó a ser el más alto de Sudamérica, construido en el año 1936 fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 1999. Tiene una interesante leyenda que por si sola amerita la realización de una publicación aparte.
Edificio Kavanagh
Otra nota de color es un bello y moderno edificio vidriado con tonalidades celestes. Es de la empresa WeKork que se dedica al alquiler temporario de oficinas. Pasar por la puerta y observar la recepción impacta, tanto en el lujo como en el buen gusto desplegado para su construcción y terminación.
Vista del edificio WeWork desde la Plaza San Martín
Para finalizar y como todos saben somos un país donde se respira fútbol, no podemos dejar de mostrar la foto donde se observa en las barrancas que forman una tribuna natural, que se ha instalado una enorme pantalla para que la gente pueda ver el mundial de Rusia en directo.
