Print Friendly and PDF

11 de noviembre de 2024

Lugares imperdibles en la Ruta 40: Lago Faulkner.

Sigo con la reseña sobre la Ruta de los Siete Lagos ese lugar maravilloso que se entiende por...

133.-20210901_082530.jpg

34.-Lago-Falkner-4.png

34.-Lago-Falkner.png

Sigo con la reseña sobre la Ruta de los Siete Lagos ese lugar maravilloso que se entiende por la patagonia argentina.

Hoy les voy a hablar del Lago Falkner. Uno de los más hermosos que componen la llamada Ruta de los Siete Lagos, protegido del viento -a diferencia del Lago Correntoso- del cuál les hablé en el post anterior, y con enormes playas de arena ideales para el descanso.

34.-Lago-Falkner-3.png

Se encuentra a sólo 50 kms de San Martín de los Andes. Y pueden acceder a é a través de la Ruta 40 como hice yo o simplemente llegando hasta San Martín los Andes y desde ahí tomar la ruta del lago.

Tiene un áresa dedicada como lugar de picnic. Y también se pueden comprar dulces y pan casero a los pobladores del lugar.

34.-Lago-Falkner-6.png

Su nombre lo lleva en honor a la memoria de Tomás Falkner, sacerdote jesuita misionero del siglo XVIII de origen inglés, quien si bien nunca visitó la región donde se ubica el lago que lleva nombre, después de realizar una importante tarea de evangelización de los indios del sur de la actual provincia de Buenos Aires, recogió importantes datos geográficos acerca de la misma que plasmó en su conocida obra "Descripción de la Patagonia y de las partes contiguas de la América del Sur".

34.-Lago-Falkner-5.png

Hasta ahora les he hablado de tres lagos que forman esta verdadera ruta natural. Por lo que estoy a mitad de camino.

34.-Lago-Falkner-9.png

They are:

Ellos son:

El Lago Espejo.

34.-Lago-Falkner-8.png

El Lago Hermoso.

34.-Lago-Falkner-7.png

El Lago Correntoso.

34.-Lago-Falkner-11.png

El Lago Falkner, a mitad de camino entre San Martín y La Angostura, presenta el mix ideal: agua transparente, pesca, kayaks, canoas y snorkel y por este motivo es el más elegido por las familias pata tomarse unos dias de vacaciones.

34.-Lago-Falkner-10.png

En su costa occidental se halla un campin y una pequeña hostería, únicos lugares habilitados para alojar turistas de sus inmediaciones.

Es uno de los "siete lagos" que dan nombre al circuito turístico de ese nombre, el más conocido circuito turístico de la provincia del Neuquén.

34.-Lago-Falkner-2.png

34.-Lago-Falkner-1.png

 

fuente: https://blurtlatam.intinte.org/travel/@argenvista/43nfnw-unmissable-places-on-route-40-faulkner-lake-lugares-imperdibles-en-la-ruta-40-lago-faulkner-eng-esp

Continua leyendo »

15 de octubre de 2024

Lugares imperdibles en la Ruta 40: Lago Correntoso,un marco natural incomparable, rodeado de montañas, arenas volcánicas

Sigo relatando mi experiencia al haber atravesado y recorrido uno a uno todos los lagos que conforman...

33.-Lago-Correntoso-10.png

Sigo relatando mi experiencia al haber atravesado y recorrido uno a uno todos los lagos que conforman la llamada Ruta de los 7 Lagos en mi recorrido de la Ruta 40 de norte a sur.

Es un recorrido muy largo y por lo tanto era la oportunidad ideal para detenerme y conocer los lagos (aunque por pocas horas) que forman esta Ruta verdaderamente espectacular desde el punto de vista naturalístico.

Nunca había visto nada igual. Aguas de distintos colores enmarcados por la flora cordilerrana: cipreses, arrayanes, pinos, alerces.

Un paisaje único y maravilloso que encontré en la 12ma etapa de mi recorrido por la Ruta 40.

En ese momento se los mencioné al pasar. Ahora les cuento en forma más detallada esta maravilla patagónica.

En este post les voy a hablar del Lago Correntoso.

En mis dos posts anteriores me había referido al Lago Espejo.

And to the Beautiful Lake.

Y al Lago Hermoso.

33.-Lago-Correntoso.png

El Lago Correntoso debe su nombre a la fuerza de las corrientes de agua que hay su interno producto de los fuertes vientos que soplan en el lugar.

Tiene una belleza tan agreste y salvaje que asusta con las nuebes que parecen tocar tierra de tan bajas que son.

Las nubes bajan tanto que hacen desaparecer la parte alta de los cerros que no son demsiado altos.

Desgraciadamente era un dia bastante nublado y le falta algo de luz a las fotos.

33.-Lago-Correntoso-1.png

Impacta y atemoriza a la vez.

Me quedé un día más para poder sacar algunas fotos en un día más soleado y desde otras angolaturas, no solo desde la playa.

Y tuve suerte. Logré obtener algunas tomas hermosas, espectaculares.

33.-Lago-Correntoso-2.png

33.-Lago-Correntoso-6.png

33.-Lago-Correntoso-7.png

33.-Lago-Correntoso-8.png

33.-Lago-Correntoso-9.png

33.-Lago-Correntoso-3.png

Se puede llegar partiendo directamente desde Villa La Angostura en dirección a la ruta de los Siete Lagos, como quien se dirige al límite Después de unos pocos kilómetros se encuentra el puente sobre el río Correntoso.

Desde este punto la vista es maravillosa, espectacular.

Podemos observar el rio Correntoso encajonado entre altas rocas.

En realidad es muy corto y desagua en seguida en el Lago Nahuel Huapi

33.-Lago-Correntoso-4.png

33.-Lago-Correntoso-5.png

fuente:https://blurtlatam.intinte.org/travel/@argenvista/6s7qvs-must-see-places-on-route-40-correntoso-lake-in-an-incomparable-natural-setting-surrounded-by-mountains-volcanic-sands-and

Continua leyendo »

15 de septiembre de 2024

Excursión de Calafate a El Chaltén, caminata de 10 horas entre bosques y montañas.

En este artículo voy a contarles sobre la excursión realizada el año pasado partiendo desde Calafate...

02.-Excursión-El-Calafe-Chaltén.jpg

En este artículo voy a contarles sobre la excursión realizada el año pasado partiendo desde Calafate (en la provincia de Santa Cruz) hasta llegar a El Chaltén.

El Chaltén es uno de los lugares más hermosos del mundo para hacer trekking.

Existen varios senderos, cada uno con una distancia y dificultad diferente.

El Chaltén también conocido internacionalmente como Fitz Roy.

02.-Excursión-El-Calafe-Chaltén-31.jpg

El nombre Chaltén tiene su significado en lengua tehuelche y significa "cerro o montaña humeante" aunque algunos historiadores lo niegan.

El nombre Fitz Roy fue dado por el explorador Francisco P. Moreno en homenaje al capitán del HMS Beagle, Robert Fitz Roy, quien exploró el río Santa Cruz y gran parte de la Patagonia.

El cerro se encuentra dentro del Parque Nacional Los Glaciares.

Es un reto para los escaladores de montaña ya que sus paredes son muy verticales y lisas.

02.-Excursión-El-Calafe-Chalten-1.jpg

Elegimos una de las más famosas: la Laguna de los Tres.

Partimos de la Hostería El Pilar.

Generalmente en la parte inicial hay bastante viento (imagen-2-3-4)
Primero atravesamos una zona boscosa con un grado de dificultad discreto porque hay muchos troncos caídos.

02.-Excursión-El-Calafe-Chalten-26.jpg

Un hermoso día para caminar.

Hemos tenido suerte. El día está precioso. Hay muchos que tienen que esperar una semana entera para ver un día soleado como este.

02.-Excursión-El-Calafe-Chaltén-7.jpg

Es muy importante llevar agua, aunque después se puede beber el agua del glaciar.
La primera parada se llama Piedras Blancas.

02.-Excursión-El-Calafe-Chalten-28.jpg

A lo lejos se puede ver el monte Chaltén.

02.-Excursión-El-Calafe-Chaltén-29.jpg

Utilizando el zoom máximo del aparato fotográfico podemos observar la inmaculada belleza de la montaña.

02.-Excursión-El-Calafe-Chaltén-30.jpg

Seguimos adelante. El Chaltén está cada vez más cerca.

02.-Excursión-El-Calafe-Chaltén-11.jpg

02.-Excursión-El-Calafe-Chaltén-12.jpg

Llegamos al cartel que nos indica que falta solo 1 km para llegar a la Laguna de los Tres. Empieza la parte más difícil. Es un sendero con mucha pendiente.

02.-Excursión-El-Calafe-Chaltén-16.jpg

02.-Excursión-El-Calafe-Chalten-17-Laguna-de-los-Tres.jpg

En esta imagen vemos lo empinada y pronunciada que es la subida.

02.-Excursión-El-Calafe-Chaltén-18.jpg

Cada vez estamos más cerca

02.-Excursión-El-Calafe-Chaltén-19.jpg

¡Llegamos! La palabra espectacular no describe suficientemente la belleza de este lugar.

02.-Excursión-El-Calafe-Chalten-21.jpg

02.-Excursión-El-Calafe-Chaltén-22.jpg

Las aguas heladas del glaciar.

02.-Excursión-El-Calafe-Chaltén-29.jpg







fonte: https://hive.blog/hive-174578/@patagonian-nomad/excursion-from-calafate-to-el-chalten-10-hour-walk-between-forests-and-mountains

Continua leyendo »

Ultimos artículos publicados

Recent Posts Widget

Copyright © 2015 Galería Fotográfica de Argentina

Designed by Templatezy