

Tiene una altura promedio de 990 m.s.n.m, compuesto por 16 pueblitos con nombres que rememoran las ya desaparecidas culturas aborígenes, ubicados a lo largo de 50 km sobre la mítica Ruta 40.
Cuenta con numerosas actividades productiva, pudiéndose identificar como las más importantes el cultivo de olivos y duraznos. Sus recursos turísticos se relacionan con paradisíacos balnearios naturales, desafiantes quebradas y ruinas incaicas como las Ruinas de Hualco.
Todo el departamento de San Blas de los Sauces, representado a través de diversos pueblitos sobre la serpenteante Ruta Nacional Nº 40, goza de un microclima singular que lo constituye en lugar de descanso.
Bonitas iglesias, cultivos de hortalizas y frutales, variedad de productos regionales, casonas de adobe, esparcimiento, alojamientos, venta de artesanías y comidas típicas, festividades folclóricas, y sobre todo el carácter cordial de los lugareños, hacen de San Blas de los Sauces, un centro turístico especial para disfrutar en vacaciones en La Rioja.
Un destino donde podemos realizar diferentes actividades como turismo de aventura, turismo arqueológico, safaris fotográficos, esparcimiento en sus balnearios, etc. En cuanto a alojamientos, cuenta con una amplia oferta de hoteles, hosterías y cabañas, hasta casas de familia y camping.

Búsqueda personalizada
Si te ha gustado el artículo inscribete al feed clicando en la imagen más abajo para tenerte siempre actualizado sobre los nuevos contenidos del blog:
0 commentarios:
Publicar un comentario