Print Friendly and PDF

18 de octubre de 2025

Recorriendo Buenos Aires: Plaza Lavalle.

Posted By: Hugo Rep - octubre 18, 2025

Buenos Aires es una ciudad hermosa, siempre lo supe. Pero a veces la rutina, las preocupaciones, los apuros, todo influye para que el habitual transeúnte deje de reparar en los antiguos edificios, las plazas, los lugares públicos que tanta belleza y bienestar nos brindan a diario.

Desde hace un par de años a la empresa en la cual trabajo han entrado varios empleados nuevos la mayoría venezolanos y hasta una ecuatoriana. Fueron ellos los que al encontrarse ante tantas cosas nuevas para su vista y sentidos, sin quererlo me alertaron sobre mi distracción.

En los alrededores del microcentro porteño hay numerosas plazas y parques, a cual más hermoso. Entre todos elegí la plaza Lavalle para mostrar hoy. No quiero ser injusto con otros lugares y el algún momento también hablaré de ellos.

La historia del predio es larga con algunos hitos muy interesantes: en 1856 se construyó allí la Estación del Parque que fue cabecera de la primera línea ferroviaria de la Argentina, el edificio principal estaba en el actual emplazamiento del teatro Colón y desde allí partió la formación inaugural del ferrocarril impulsado por “La Porteña”, la primera máquina a vapor que funcionó en el país, hoy se encuentra resguardada y preservada en el museo histórico de Luján. En el año 1867 se instaló la primera calesita proveniente de Alemania e impulsada por un caballo. La actual ubicación y nombre del parque fueron otorgados por una ordenanza municipal del 16 de setiembre del año 1878.

La plaza se extiende por tres manzanas a las cuales se les suele llamar sur, centro y norte, siendo la sur la que está limitada por las calles Lavalle y Tucumán, la central entre Tucumán y Viamonte y la norte entre Viamonte y Av. Córdoba, todas comienzan sobre la calle Libertad y finalizan en la calle Talcahuano.

Lo que más sorprende de esta zona son los edificios que se emplazan a su alrededor con el palacio de Justicia como la estructura dominante del lado de la calle Talcahuano frente a la manzana sur.

20180528_135058.jpg

Palacio de justicia

En la esquina de Talcahuano y Tucumán se encuentra el Mirador Massue, un edificio diseñado y construido en 1903, hoy en día solo queda la torre y con gran sentido arquitectónico a su alrededor se construyó un moderno edificio de oficinas con ventanas vidriadas que producen un gran contraste.

20180529_122527.jpg

MIrador Massue

A mitad de la plaza sur sobre la calle Libertad se encuentra la escuela Roca, otra muestra arquitectónica de alto nivel.

escuelaroca.jpg

Escuela Roca

Frente a la manzana del centro el imponente edificio del Teatro Colón, catalogado entre los tres más hermosos y de mejor acústica del mundo.

20180529_122817.jpg

Teatro Colón

Sobre las tres manzanas hay obras de artistas renombrados como por ejemplo el trabajo de la escultora Mirta Kupfermick, en homenaje a las víctimas del artero atentado contra la mutual AMIA que causó decenas de víctimas.

20180529_122451.jpg

Homenaje a la AMIA

En su centro está la columna y estatua al héroe de la independencia y de la llamada Guerra del Brasil que da nombre a la plaza, Juan Lavalle, obra del artista italiano Pietro Costa.

20180529_122543.jpg

Columna y estatua en homenaje a Juan Lavalle

En la esquina de Libertad y Av. Córdoba, frente a la manzana norte se encuentra la sinagoga de la congregación Israelita Argentina y en diagonal al vértice de esa manzana está el Teatro Nacional Cervantes, otra muestra de arquitectura de excelencia, actualmente se encuentra en renovación total, por eso no he puesto una fotografía.

20180529_122913.jpg

Sinagoga de la congregación Israelita Argentina

Para finalizar el recorrido, la plaza también cuenta con lugares de esparcimiento como por ejemplo cómodos bancos, frondosos y antiguos árboles como algunos Agathis australianos de más de 120 años o un ceibo jujeño plantando en 1878 , otras plantas y flores, césped, fuentes y también modernos juegos para niños. Hasta las mascotas tienen su lugar, hay un espacioso canil para que jueguen y se distraigan también ellos.

fuente.jpg

Fuentes de la manzana sur

Hermosa y amplia plaza que provoca admiración entre los turistas que la visitan, es además un motivo de orgullo para los porteños y todos los argentinos.

fuente

A PROPOSITO DE Hugo Rep

Quiero agradecer a todas y cada una de las personas que han participado en este humilde blog fotográfico ya sea comentando, haciendo sugerencias, suscribiéndose, o simplemente entrando a leer alguno de los artículos.

0 commentarios:

Publicar un comentario

Ultimos artículos publicados

Recent Posts Widget

Copyright © 2015 Galería Fotográfica de Argentina

Designed by Templatezy