Puerto Patriada forma parte del lago Epuyén, no muy lejos de donde vivo en El Bolsón.
No más de 20 km me separan de esta auténtica maravilla natural, y es donde suelo pasar algunos fines de semana cargando la carpa en compañía de mi fiel Tomy, quien recorre y olfatea todos los senderos que conducen al lago y al bosque patagónico que lo rodea.
Es un lugar ideal para descansar, pero también en verano es muy visitado por quienes disfrutan del buceo o el surf.
Al ser un lago encajonado, las aguas son bastante tranquilas. Precisamente, la tranquilidad es lo que busco cada vez que vengo.
Aproveché estos primeros días de marzo, cuando los pocos turistas que han venido este año ya se han ido, generalmente provenientes del bullicio y el estrés de las grandes ciudades. La primera de todas, con su ritmo infernal y sus 20 millones de habitantes, es Buenos Aires, afortunadamente a más de 2000 km de distancia.
Sí, sé lo que están pensando: que me equivoqué con las cifras. No, son exactas. Argentina es enorme, especialmente de norte a sur. La famosa ruta recorre de norte a sur desde La Quica, en la frontera con Bolivia, hasta Cabo Vírgenes, en la frontera sur con Chile, casi 4.000 km, mientras que de este a oeste son casi 1.500 km, totalizando unos seis millones de km², la mitad de Europa.
El sol que se filtra entre las ramas del bosque y se refleja en las aguas es un espectáculo natural maravilloso que bien merece la pena visitar.
0 commentarios:
Publicar un comentario