Print Friendly and PDF

9 de agosto de 2025

Recorriendo Buenos Aires: La noche de los museos.

Posted By: Hugo Rep - agosto 09, 2025

 

Es un evento cultural que se desarrolla una vez al año y que organizan en forma conjunta instituciones culturales y museos de una ciudad.

La primer noche de los museos se realizó en Berlín en el año 1997 y se denominó Lange Nacht der Museen (larga noche de los museos). Desde entonces, la idea tuvo una excelente aceptación y el número de participantes y exhibiciones crece constantemente y se ha repetido en toda Europa primero y en el resto del mundo posteriormente.

Aquí en Buenos Aires, el primer evento se realizó en el año 2004 y desde esa fecha no para de crecer. En la última edición realizada el 4 de noviembre de 2017 se alcanzó el record de 1 millón de visitantes. En los últimos años este mismo evento se desarrolla en otras ciudades del interior del país como por ejemplo Azul, Santa Fe y Córdoba; desde el 2016 también en el extremo sur del país, en Ushuaia y Río Grande. Eventos similares se realizan en Uruguay, México y Costa Rica.

En la página web del gobierno de la ciudad de Buenos Aires se mencionan algunas estadísticas que asombran: en la última edición hubo más de 260 entidades y espacios participantes repartidos entre museos, instituciones de arte y cultura y galerías y como mencionamos antes, más de un millón de visitantes. Tengamos en cuenta que este evento solo dura una noche.

Cada año tratamos de ir con mi esposa y visitar distintos museos y espectáculos, hay que aprovechar la oportunidad porque la entrada es gratuita, el transporte público es sin cargo y el estacionamiento en las calles libre.

A continuación muestro algunas fotografías que tomé en el evento del 4 de noviembre pasado.

DiagonalSur.jpg

Tradicional esquina de Diagonal Sur (Pte. Julio A. Roca) y Bolivar. En la parte superior del primer edificio se observan los Colosos de Siemens, uno de los 120 relojes monumentales con que cuenta la Ciudad de Buenos Aires y solo uno de dos que poseen autómatas. Este reloj fue colocado en ese lugar en 1930 pero luego de la derrota de Alemania en la segunda guerra mundial, todas las empresas alemanas fueron expropiadas, entre ellas Siemens, y el reloj fue trasladado a otra ubicación. Al retornar Siemens al país, treinta y seis años después recuperó su reloj.

plazademayo.jpg

La histórica Plaza de Mayo, en su centro iluminada la Pirámide de Mayo y detrás la casa de gobierno. Observen la cantidad de gente que circula en esa noche, alrededor de esta plaza se concentran varios museos y el lugar es elegido por gran cantidad de público.

Colectivos.jpg

Entre las diversas muestras y exhibiciones se encuentra esta curiosidad: antiguos colectivos, medio de transporte muy popular en nuestro país que luego se trasladó a muchos otros. Todos en perfecto estado de conservación.

orquestajuvenil.jpg

Una orquesta juvenil preparando su concierto en una terraza del antiguo barrio de San Telmo.

AFIP.jpg

El edificio de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos), antes propiedad del Banco Hipotecario Nacional. Se observa un monumento a las Islas Malvinas y detrás una tarima donde se prepara un show musical. Esquina de las calles Defensa y Alsina.

ejercito.jpg

Hasta las fuerzas armadas participan de la muestra y abren sus puertas para que los visitantes conozcan sus instalaciones y diversas bandas de distintos regimientos entretienen a la gente que utilizan las escaleras de acceso al edificio Libertador, sede del Estado Mayor General del Ejército y del Ministerio de Defensa para observarlas y escucharlas.

Bien amigos, eso es todo por ahora. Si vienen por Buenos Aires entre los últimos días de octubre y primeros de noviembre no se pierdan esta verdadera fiesta del arte y la cultura.

fuente

A PROPOSITO DE Hugo Rep

Quiero agradecer a todas y cada una de las personas que han participado en este humilde blog fotográfico ya sea comentando, haciendo sugerencias, suscribiéndose, o simplemente entrando a leer alguno de los artículos.

0 commentarios:

Publicar un comentario

Ultimos artículos publicados

Recent Posts Widget

Copyright © 2015 Galería Fotográfica de Argentina

Designed by Templatezy